¿Qué son Juegos de movimiento?

Jugar a juegos de movimiento en casa puede ser una excelente manera de mantener a los niños activos y ocupados, especialmente cuando no se puede salir al aire libre. A continuación, te presento algunas ideas de juegos de movimiento para niños que se pueden jugar dentro de casa:

  1. Baile: Puedes poner música y hacer que los niños bailen. Además, puedes crear una competencia de baile o un juego de imitación en el que los niños deben imitar los movimientos de los demás.
  2. Carreras de obstáculos: Crea una carrera de obstáculos con muebles, cojines y otros objetos que tengas en casa. Los niños pueden saltar por encima de cojines, gatear debajo de sillas y correr alrededor de mesas.
  3. Yoga: Puedes buscar videos de yoga para niños en línea y practicarlos juntos. Esto no solo les ayuda a mantenerse activos, sino que también es una excelente manera de enseñarles habilidades de relajación y concentración.
  4. Juegos de aros: Coloca varios aros en el suelo y haz que los niños salten de un aro a otro. También puedes colocar los aros en forma de obstáculos para que los niños tengan que saltar por encima de ellos.
  5. Juegos con pelota: Juega a juegos con pelota, como fútbol, baloncesto o voleibol. Si no tienes un balón, puedes usar una pelota pequeña o incluso un globo.
  6. Simon dice: Este juego clásico de movimiento es muy divertido y también ayuda a los niños a aprender a seguir instrucciones. Haz que los niños sigan las instrucciones de “Simon dice” como saltar, correr en su lugar, hacer una voltereta, etc.
  7. Juegos de imitación: Pide a los niños que imiten diferentes animales como saltamontes, pingüinos, monos, etc. También puedes hacer que los niños imiten diferentes deportes como el boxeo, el patinaje sobre hielo o la gimnasia.

En resumen, jugar a juegos de movimiento dentro de casa puede ser muy divertido y beneficioso para los niños. Puedes utilizar cualquier objeto o espacio en casa para crear juegos de movimiento que mantengan a los niños activos y entretenidos. Además, estos juegos también pueden ayudar a desarrollar la coordinación, el equilibrio, la concentración y la capacidad de seguir instrucciones en los niños.

Importancia de la psicomotricidad en el desarrollo infantil

La psicomotricidad es un concepto que hace referencia a la relación entre el desarrollo psicológico y el movimiento. Es decir, se refiere a la capacidad de un individuo para coordinar sus movimientos con sus procesos mentales, emocionales y sociales.

La psicomotricidad es muy importante en el desarrollo infantil por varias razones:

  1. Desarrollo motor: La psicomotricidad ayuda en el desarrollo motor de los niños, es decir, la capacidad para controlar los movimientos del cuerpo. Esto es fundamental para que los niños puedan explorar su entorno, interactuar con los demás y realizar actividades diarias.
  2. Desarrollo cognitivo: La psicomotricidad también contribuye al desarrollo cognitivo de los niños. A través de los movimientos y las actividades físicas, los niños pueden desarrollar habilidades cognitivas como la atención, la memoria y la resolución de problemas.
  3. Desarrollo emocional: La psicomotricidad también tiene un impacto importante en el desarrollo emocional de los niños. Los niños pueden expresar sus emociones a través de los movimientos y también pueden aprender a regular sus emociones a través de la práctica de diferentes actividades.
  4. Desarrollo social: La psicomotricidad también es importante para el desarrollo social de los niños. A través de las actividades físicas, los niños pueden interactuar con sus pares, aprender a trabajar en equipo y desarrollar habilidades sociales como la empatía y la comunicación.

En resumen, la psicomotricidad es muy importante para el desarrollo integral de los niños. A través de los movimientos y las actividades físicas, los niños pueden desarrollar habilidades motoras, cognitivas, emocionales y sociales. Es importante fomentar la psicomotricidad en los niños desde temprana edad y proporcionarles oportunidades para que puedan explorar su entorno y desarrollar todo su potencial.

En mamáLUZ te proponemos diferentes materiales que puedes ver en el siguiente link y que hará del espacio de casa un mundo lleno de posibilidades!