Aquí te dejo algunos consejos para preparar a tus hijos para la vuelta a las rutinas después de las vacaciones:

  1. Establecer una rutina: La vuelta al colegio está cerca y eso significa volver a la rutina. Es recomendable que unos días  es importante establecer una programación de horarios que incluya la hora de levantarse, ir incorporando rutinas y tareas de casa, así como la hora de dormir que habrá que irla adelantando poco a poco.

  2. Preparar el material escolar: Es muy importante involucrar a los niños en la adquisición del material escolar y en la organización de sus cuadernos y libros. Esto puede ayudar a que se sientan más motivados para volver al colegio.

  3. Ajustar los horarios de sueño: Si los horarios de sueño de tus hijos cambiaron durante las vacaciones de verano, es importante hacer un esfuerzo para ajustarlos antes de la vuelta al colegio, para que puedan estar descansados y concentrados en clase.

  4. Incentivarlos a reencontrarse con sus amigos: Los amigos son una parte importante de la vida social de los niños, por lo que incentivarlos a reencontrarse con ellos puede ayudar a hacerles más llevadera la vuelta al colegio.

      5. Hablar con ellos sobre la vuelta al cole: Es importante hablar con los niños sobre la vuelta al colegio y los cambios que esto implica. De esta manera, podrás anticiparte a dudas o preocupaciones que puedan tener y ofrecerles el apoyo emocional que necesiten.

En algunos casos, como nos pasa a los adultos, la vuelta a la rutina y al cole puede generar en nuestros hijos preocupación. Como hemos comentado es importante hablar con ellos sobre sus preocupaciones y darles información y apoyo emocional para ayudarles a entender lo que pueden esperar en el nuevo año escolar. También es esencial establecer una rutina sólida que incorpore horarios de sueño adecuados, actividades extracurriculares y tiempo para socializar con amigos, estar en familia o practicar hobbies divertidos. Además, anima a tus hijos a participar en actividades escolares y apóyalos en sus nuevas relaciones sociales. Si el miedo persiste, considera hablar con un profesional de la salud mental para buscar ayuda adicional.

Recuerda que cada niño es único y puede necesitar una preparación diferente para la vuelta a las rutinas. Lo más importante es tomar la vuelta a la rutina escolar con calma y con una actitud positiva.

Mucho ánimo! A todos nos cuesta. A ellos también.