Bandejas sensoriales.

A partir de 6 meses de edad.

En una bandeja de juego o bandeja de exploración Montessori, se pueden realizar diversas actividades que fomentan el aprendizaje y la estimulación sensorial de los niños.

Aquí hay algunas ideas de actividades que se pueden realizar sobre las Bandejas sensoriales:

  1. Trazar letras y números en la arena: Vierte arena en la bandeja y proporciona tarjetas con letras y números1. Los niños pueden usar sus dedos para trazar las formas en la arena, lo que les ayuda a familiarizarse con las formas ya practicar la escritura.

  2. Emparejar texturas: Coloque diferentes materiales con texturas variadas en la bandeja, como tela, papel de lija, algodón, etc. Los niños pueden explorar y emparejar los materiales según su textura, lo que estimula su sentido del tacto.

  3. Clasificar objetos: Proporciona una variedad de objetos pequeños y pide a los niños que los clasifican según diferentes criterios, como forma, color o tamaño. Esto promueve el pensamiento lógico y la discriminación visual.

  4. Crear patrones: Coloca diferentes objetos o materiales en la bandeja y pide a los niños que creen patrones utilizando los elementos disponibles. Esto desarrolla habilidades matemáticas y de pensamiento abstracto.

  5. Explorar con agua y objetos flotantes: Llena la bandeja con agua y proporciona objetos que floten, como barcos de juguete, corchos o tapas. Los niños pueden experimentar con la flotabilidad y observar cómo interactúan los objetos con el agua.

  6. Exploración táctil: Llena la bandeja con diferentes materiales sensoriales, como arena, arroz, lentejas, plumas, conchas marinas, etc. Invita a los niños a explorar los materiales con sus manos, sintiendo las diferentes texturas y formas.

  7. Clasificación por color o forma: Coloca objetos de diferentes colores o formas en la bandeja y pide a los niños que los clasifiquen según su color o forma. Esto promueve el desarrollo de habilidades de discriminación visual y pensamiento lógico.

  8. Juego de contar: Coloca una cantidad determinada de objetos pequeños en la bandeja y pide a los niños que los cuenten. Esto ayuda a desarrollar habilidades matemáticas básicas, como el conteo y la correspondencia uno a uno.

  9. Juego de letras o números: Utiliza tarjetas con letras o números y coloca arena o harina en la bandeja. Los niños pueden trazar las letras o números en la arena utilizando sus dedos. Esto ayuda a desarrollar habilidades de preescritura y coordinación mano-ojo.

  10. Juego Libre: deja que jueguen libremente y creen increibles escenarios llenos de creatividad y aventuras.Recuerda que las actividades en la bandeja de juego o exploración deben adaptarse a la edad y habilidades de los niños. Es importante supervisar a los niños en todo momento para garantizar su seguridad y brindarles apoyo cuando sea necesario.

En mam´LUZ tenemos disponibles dos tipos de bandejas: con base de madera y otra con base de metacrilato. Puedes verlas aquí.

Si quieres más ideas, mira aquí.